El Estado de Hidalgo ofrece tres tipos de licencias de conducir, cada una diseñada para diferentes categorías de vehículos y usos específicos.
Esta licencia es necesaria para conducir vehículos de uso privado y de servicio público con mayor capacidad.
Costos 2025: 2 años $706.00 | 4 años $1,318.00
Ideal para quienes conducen vehículos motorizados de uso privado sin incluir los que requieren licencia Tipo A y C.
Costos 2025: 2 años $565.00 | 4 años $1,107.00
Específica para conductores de motocicletas y vehículos similares.
Costos 2025: 2 años $423.00 | 4 años $814.00
Para tramitar tu licencia de conducir en Hidalgo por primera vez, necesitas presentar la siguiente documentación:
Para personas mayores de 71 años se requiere certificado médico adicional y evaluación de manejo específica. El certificado médico debe ser reciente y expedido por institución autorizada.
Si necesitas renovar tu licencia de conducir en Hidalgo, debes presentar:
Primero reúne todos los documentos necesarios según si es primera vez o renovación. Verifica que estén completos y actualizados para evitar retrasos.
Realiza el pago correspondiente en los bancos autorizados: BBVA Bancomer, Citibanamex, Banorte, Santander, Scotiabank, Telecom, Banco Del Bajío o Banco Azteca. Conserva el comprobante.
Acude a los módulos designados o a la Secretaría de Seguridad Pública con tu documentación y comprobante de pago. Verifica horarios de atención previamente.
Para primera vez, presenta el examen teórico-práctico que evalúa conocimientos de tránsito y habilidades de manejo. La aprobación es obligatoria.
Una vez cumplidos todos los requisitos, revisa cuidadosamente todos los datos en tu licencia antes de retirarte del módulo.
Los pagos se realizan en bancos autorizados: BBVA Bancomer, Citibanamex, Banorte, Santander, Scotiabank, Telecom, Banco Del Bajío y Banco Azteca.
Las tarifas son consistentes tanto para primera obtención como para renovaciones. No hay diferencias en los costos entre estos trámites.
Conducir sin licencia válida en Hidalgo puede generar multas que oscilan entre 10 y 80 veces el valor de la UMA:
Además de las multas económicas, puedes enfrentar:
Por infracciones graves, las autoridades pueden retener, suspender o cancelar licencias existentes. La reincidencia en faltas graves puede impedir obtener licencia nuevamente.
Documentos esenciales: CURP, acta de nacimiento, identificación oficial vigente, comprobante de domicilio reciente a tu nombre, certificado médico oficial, comprobante de aprobación de examen teórico-práctico y comprobante de pago de derechos. Todos en original y copia.
Los costos varían por tipo: Licencia Tipo B $565 (2 años) o $1,107 (4 años), Tipo A $706 (2 años) o $1,318 (4 años), Tipo C $423 (2 años) o $814 (4 años). Mismos costos para primera vez y renovación.
Hidalgo tiene tres tipos: Chofer Tipo A (vehículos privados y públicos), Automovilista Tipo B (automóviles particulares) y Motociclista Tipo C (motocicletas). Elige según el vehículo que manejes.
Para primera vez, incluye examen teórico sobre normas de tránsito y práctico evaluando habilidades de manejo. Se realiza después de presentar documentación y es obligatorio aprobarlo.
Multas desde $1,085.70 hasta $8,685.60 según gravedad, retención de vehículo y consecuencias administrativas. En casos graves, suspensión o cancelación de licencia.
En módulos designados o Secretaría de Seguridad Pública. Horarios generalmente: lunes a viernes 09:00-16:00, sábados 09:00-13:00. Verifica horarios específicos antes de acudir.