El trámite de licencia de conducir en Durango es un proceso necesario para quienes desean manejar vehículos de forma legal. Este procedimiento se puede realizar por primera vez, mediante renovación o reposición de una licencia existente. Existen requisitos y documentos específicos que deben cumplirse y presentarse para llevar a cabo el trámite de manera exitosa.
La obtención de la licencia de conducir en Durango requiere cumplir con ciertos requisitos fundamentales. Cada tipo de trámite tiene documentos específicos que deben presentarse en la oficina correspondiente.
Para quienes gestionan su licencia por primera vez en Durango, se deben reunir documentos esenciales:
La renovación o reposición de licencia de conducir en Durango requiere:
Esta licencia se otorga a quienes desean conducir automóviles o camionetas para uso particular. Es requisito contar con la edad mínima establecida y aprobar los exámenes correspondientes.
La licencia destinada a motociclistas permite conducir motocicletas, scooters y vehículos de dos ruedas similares. El solicitante debe cumplir los mismos criterios de edad y realizar evaluaciones pertinentes.
Ambas licencias pueden solicitarse bajo modalidad de servicio particular, meaning que el uso de los vehículos será exclusivo para fines no comerciales.
El primer paso consiste en acudir personalmente a una de las oficinas designadas en Durango. Se recomienda llegar temprano para evitar largas filas y agilizar el proceso.
Una vez en la oficina, se solicita el formato de licencia de conducir que debe llenarse cuidadosamente con información correcta y precisa.
El solicitante debe especificar el tipo de licencia deseada (automovilista o motociclista), lo que determinará el tipo de examen a realizar.
El pago se realiza en efectivo en cajas municipales correspondientes. Es fundamental conservar el recibo como comprobante.
Un agente de vialidad revisará todos los documentos presentados, determinando si el solicitante puede avanzar al siguiente procedimiento.
El solicitante debe presentar y aprobar tres exámenes fundamentales:
Una vez aprobados todos los exámenes, se procede a la captura de fotografía para la licencia y posterior entrega del documento.
Los costos por trámites de licencia en Durango son establecidos por la Dirección Municipal de Vialidad:
Estos montos incluyen derechos por exámenes médicos, teóricos y prácticos. Se recomienda verificar costos actualizados en la oficina correspondiente.
Se recomienda asistir a primera hora o en días menos concurridos para reducir tiempos de espera.
Los documentos esenciales son: solicitud de licencia debidamente llenada (original y dos copias), comprobante de domicilio actual (no mayor a 4 meses), identificación oficial con fotografía (original y copias), acta de nacimiento que acredite mayoría de edad, y demostración de lectura y escritura. Además, se requiere reconocimiento médico oficial.
Para obtener tu licencia de conducir en Durango debes aprobar tres exámenes: teórico (sobre reglamento de tránsito municipal), práctico de conducción (evaluación de habilidades de manejo) y médico de agudeza audiovisual (evaluación de condiciones visuales y auditivas).
Cada tipo de licencia tiene un período de vigencia específico que debe ser renovado periódicamente. La vigencia varía según el tipo de licencia y las condiciones del solicitante. Es fundamental estar al tanto de las fechas de expiración para evitar sanciones por conducir con licencia vencida.
El trámite se realiza en el Centro Multipago o Recaudación de Rentas de Durango. Los horarios de atención son de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas y sábados de 9:00 a 13:00 horas. Se recomienda asistir temprano y tener todos los documentos listos para agilizar el proceso.
En caso de extravío o sustracción de tu licencia de conducir en Durango, debes solicitar reposición presentando: solicitud de reposición debidamente llenada, copia de la licencia extraviada (si dispones de ella), comprobante de domicilio actual, identificación oficial y pago de derechos correspondientes. El proceso es más simplificado que la solicitud inicial.