Obtener tu licencia de conducir en Coahuila es un proceso necesario para conducir legalmente en el estado. Existen diferentes tipos de licencias, cada una con requisitos y costos específicos, adaptados a las necesidades de los conductores. Conocer los documentos necesarios, el procedimiento y los módulos autorizados te ayudará a completar el trámite eficientemente.
En Coahuila existen diferentes modalidades de licencias diseñadas para distintos tipos de conductores y vehículos:
Permite conducir vehículos de uso personal para actividades diarias y traslados personales.
Duración y costos:
Requisitos específicos:
Dirigida a quienes trabajan en transporte público como taxis y autobuses.
Se diferencian según las características del servicio que se brinde.
Costos y vigencia:
Diseñada específicamente para quienes conducen motocicletas.
Requisitos:
Tarifas y plazos:
Para quienes transportan pasajeros a través de plataformas digitales.
Documentos necesarios:
Tipos de licencias y precios:
Los solicitantes deben ser mayores de 18 años y presentar documentación que avale su identidad y edad.
Es imprescindible indicar el tipo de sangre para situaciones de emergencia.
Se requiere identificación oficial vigente como:
Adicionalmente, se puede solicitar comprobante de domicilio.
Los ciudadanos extranjeros deben presentar:
Licencias emitidas después de noviembre del 2018:
Licencias expedidas antes de noviembre del 2018:
Reunir toda la documentación pertinente antes de iniciar el trámite.
Programar cita mediante el sitio web oficial del estado, verificando disponibilidad de horarios.
Generar el formato de pago correspondiente en la plataforma de pago en línea.
En la cita, presentar el recibo de pago junto con la documentación requerida.
Asistir al módulo de atención para revisión de documentos.
El personal revisará los documentos y proporcionará tarjetón de identificación si es necesario.
Realizar examen de manejo para verificar capacidad de conducción adecuada.
Los aspirantes a licencia particular realizan examen teórico (normas de tránsito, señales y seguridad vial) y práctico (capacidad de manejo en vehículo).
Incluye examen práctico enfocado en situaciones específicas del transporte público y manejo de motocicletas.
Evaluación que considera examen práctico y conocimientos sobre normativas específicas de transporte por plataformas digitales.
Saltillo, Torreón y Monclova:
Ramos Arizpe, Arteaga y Parras:
Reunir toda la documentación requerida con anticipación para garantizar proceso sin inconvenientes.
Verificar disponibilidad de citas en el sitio web oficial del estado para asegurar el mejor momento para el trámite.
Licencias de Conducir Servicio Particular:
Licencias de Conducir Servicio Público:
Licencias de Motociclista:
Las tarifas se reducen significativamente para personas jubiladas o con condiciones especiales.
Deben presentar documentación que certifique estancia legal en el país:
En casos como reposición por robo o extravío:
Deben presentar:
Presentar constancia que demuestre ausencia de infracciones estatales y municipales, obtenible en línea o en oficinas correspondientes.
Comprobantes de domicilio recientes a nombre del solicitante para validar residencia.
Tarjetón de identificación esencial para licencias tipo B (chofer particular) y D (chofer público).
Los documentos básicos son: identificación oficial vigente (INE/IFE o pasaporte), comprobante de domicilio reciente, constancia de no infracción, documento que manifieste tu tipo de sangre y pago de derechos correspondiente. Los requisitos específicos varían según el tipo de licencia solicitada.
Para obtener tu licencia de conducir en Coahuila generalmente debes aprobar examen teórico (sobre reglamento de tránsito y señales viales) y examen práctico (demostración de habilidades de manejo). Las licencias de servicio público y motociclistas requieren evaluaciones adicionales específicas.
Los costos varían según el tipo de licencia: Servicio Particular (2 años: $997 MXN, 4 años: $1,336 MXN), Motociclista (2 años: $411 MXN, 4 años: $503 MXN), Redes de Transporte (2 años: $1,374 MXN, 4 años: $1,967 MXN).
Existen módulos autorizados en Saltillo, Torreón, Monclova, Ramos Arizpe, Arteaga y Parras. Las direcciones específicas están disponibles en el sitio web oficial del gobierno de Coahuila.
Sí, es necesario agendar cita previa a través del sitio web oficial del estado de Coahuila antes de acudir a los módulos de atención.