Browse Items (461 total)

LeccionesAprendidasMateriaMonitoreoReporteVerificacionProgramaPagoServiciosAmbientalesMexico-2014-mx-01.pdf
Lecciones aprendidas en materia de monitoreo, reporte y verificación del Programa de Pago por Servicios Ambientales en México, fue elaborado por la Comisión Nacional Forestal a través del Proyecto Fortalecimiento REDD+ y Cooperación Sur-Sur,…

LeccionesAprendidasDelInventarioForestalYSuelos-2015-mx-es-01.pdf
México tiene una amplia experiencia en el diseño y desarrollo de su Inventario Nacional Forestal y de Suelos (INFyS) ya que se ha implementado desde 2004, en ciclos de cinco años y a la fecha se han realizado dos levantamientos. El primer ciclo…

http://10.58.0.43/archivos/affff5eaee7e8f5638e6faa0983017cc07a1cdc2.pdf
El presente documento tiene como objetivo identificar y documentar las lecciones aprendidas en el diseño, desarrollo e implementación del INFyS, a fin de recuperar experiencias y buenas prácticas para fortalecer esfuerzos futuros dentro de México…

Las 7 Salvaguardas de REDD+.jpg
Las salvaguardas son principio derechos y criterios que deben guiar las políticas y programas públicos y proyectos también.

http://10.58.0.43/archivos/49b27c8efd3c96865d8966a9682e4c1886970f3e.jpg
Las salvaguardas son principios, derechos y criterios que deben guiar las políticas y programas públicos y proyectos también.

The Amanalco Valle Bravo Basin in central Mexico provides vital water and forest resources to millions of people. But recently the land has suffered due to population pressures and unplanned development.

Este libro presenta una muestra de las experiencias más ricas e interesantes que han surgido de ese proceso. Se espera que otras comunidades de las regiones forestales puedan aprender e inspirarse en esas experiencias! También deben resultar…

Video en lengua Maya que explica el papel de los bosques y selvas ante el Cambio Climático, cómo viven las comunidades y se preparan ante éste fenómeno, qué implica el bosque en captura de carbono. Un diálogo abierto entre los dueños de los…

La Importancia de Monitorear el Bosque y el Carbono.mp4
¿Cuál es el papel de los bosques y selvas ante el Cambio Climático? ¿Cómo viven las comunidades y se preparan ante éste fenómeno? ¿Qué implica el bosque en captura de carbono? Un diálogo abierto entre los dueños de los bosques y la…

¿Cuál es el papel de los bosques y selvas ante el Cambio Climático? ¿Cómo viven las comunidades y se preparan ante éste fenómeno? ¿Qué implica el bosque en captura de carbono? Un diálogo abierto entre los dueños de los bosques y la…

http://10.58.0.43/archivos/5fb66260670e734b2f8bb977824267108e922b69.pdf
El presente estudio de caso busca recuperar, sistematizar y dar a conocer las principales lecciones aprendidas durante estos dos años de emergencia fitosanitaria en el bosque templado frío del estado de Chihuahua, con la intención de que esta…

Sébastien Proust de la Alianza México REDD+ platica sobre las tres herramientas para la toma de decisiones que se presentaron en el Global Landscapes Forum #GLFCOP21 en la #COP21: Iniciativa de Monitoreo Comunitario, Mapa de zonificación…

Entrevista con Stephen Kull del Servicio Forestal Canadiense y Marcela Olguín del Proyecto Fortalecimiento REDD+ y Cooperación Sur-Sur. Más sobre el Componente Hacia Tier 3 del Proyecto Fortalecimiento REDD+ y Cooperación Sur-Sur.

http://10.58.0.43/archivos/a7d26bd52faaba925155719992655ea7241667b4.pdf
El Primer Foro: Desarrollo Territorial Herramientas para la Intensificación Productiva

Ficha técnica  10456.pdf
Realizar el inventario parasitológico de los bosques de coníferas del noreste de México.

Alice Caravani from the Overseas Development Institute talks about the Eldis Climate Finance Key Issues Guide: http://www.eldis.org/go/topics/resour...

Areas of discussion include:
- Who is the guide useful for
- Why climate finance is important…

Ponencia de Serena Fortuna, FAO.

Este video animado busca explicar REDD+ de una manera sencilla e introducir el tema ante nuevas audiencias de un norma entretenida haciendo referencia a los conceptos básicos y la relación entre bosques, cambio climático y los aportes de REDD+.

http://10.58.0.43/archivos/235d3daecb0408b9f70175c01497466b8cc5964c.pdf
Este documento presenta la interpretación de los estándares REDD+ SES llevada a cabo durante la fase piloto en la Península de Yucatán. Dicha interpretación significa adecuar los criterios e indicadores del Estándar REDD+SES a la región,…

http://10.58.0.43/archivos/b8dd44e0dfff4300180956bf8906a6b91fb397f4.pdf
El Primer Foro: Desarrollo Territorial Herramientas para la Intensificación Productiva Sustentable es una plataforma de colaboración y vinculación interinstitucional.

Presentación de Frédéric Baudron Investigador Senior – Sistemas…

http://10.58.0.43/archivos/dc9eb18b01987e2f233b05b7400ef6200f38e82e.pdf
This document presents a basic approach to community based monitoring (CBM) in the Mexican setting of REDD+. The objective is to present firstly, a brief description of the projects being implemented in the early action areas (EAA) financed by the…

http://10.58.0.43/archivos/10abbc3c7441d51533c43c242a2f7b64962b5d4a.pdf
In 2009, the conference of the parties of the United Nations Framework Convention on Climate Change recognized the need to engage communities and indigenous groups into the systems to monitor, report and verify the results of REDD+. Since then, many…

Este artículo analiza los pasos que México ha dado hacia la integración de la política ambiental, con especial énfasis en la política agropecuaria. Hasta ahora, el país ha utilizado sobre todo instrumentos comunicativos para alcanzar este fin.…

http://10.58.0.43/archivos/ba80f188131168664f82d02b2772ed48ae5a4837.pdf
Un elemento clave en el marco de la preparación a REDD+ en México, es el diseño de Estrategias Estatales REDD+ (EEREDD+) que permitan definir a nivel territorial las acciones claves para lograr frenar la deforestación y la degradación. En este…

http://10.58.0.43/archivos/ca959f3d367d6969dbeff8d9d403f4784675874b.pdf
La Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) trabaja en el desarrollo de una propuesta para el Fortalecimiento de Capacidades para el Monitoreo Comunitario en México, en el marco de la preparación de la Estrategia Nacional de Reducción de Emisiones…

IniciativaCapacidadesMonitoreoComunitario-2014-mx-01.pdf
Las experiencias piloto de la Iniciativa de fortalecimiento de capacidades para el monitoreo comunitario en México, comprenden cinco ejidos y cuatro comunidades, seleccionadas debido a las diferentes capacidades locales en el manejo de recursos…

Ponencia de Alexandra Tyukavina, Universidad de Maryland

http://10.58.0.43/archivos/d675140027554faab2c302873221556e4362ae35.pdf
Este documento resume el proceso e incluye las acciones realizadas desde 2012 para promover marcos normativos y programáticos coherentes y armónicos que fortalezcan el vínculo entre dos temas relevantes del desarrollo: la igualdad de género y el…

Conoce las capacidades y trayectoria sobre monitoreo comunitario de la Unión de comunidades productoras forestales Zapotecas Chinantecas de la Sierra Juárez, Oaxaca.

El ejido de San Agustín colabora en el programa para el fortalecimiento de capacidades para el monitoreo comunitario, con la Alianza México REDD+. Conoce quiénes son y qué es clave monitorear para esta comunidad.

Los efectos del cambio climático en el desarrollo humano son devastadores. Nos enfrentamos a un escenario donde los medios de sustento serán cada vez menos seguros. El hambre y la pobreza acentuaron las desigualdades sociales, incluidas las de…

Ponencia de Adrián Ghilardi y Miguel Castillo, del Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental de la UNAM.

http://10.58.0.43/archivos/d6ec18ec7c4be175a91964ac5ff0c200cdde1906.pdf
Este documento es un referente que desde el enfoque de género, analiza el desarrollo de las principales leyes y políticas sectoriales vinculadas con REDD+. Este análisis forma parte de una consultoría más amplia que la oficina Global de Género…

http://10.58.0.43/archivos/b136a7ee3ee31ae023b53dfbd33d5a401943a33e.pdf
Descripción del hospedaje de aplicaciones eREDD+ que están listas para su operación e instalada en un servidor productivo con sitio seguro HTTPS certificado que garantiza la integridad de acceso a la aplicación.

Por otra parte, la base de…

To change the ways people use forested land, we need to ask questions about the roles of men, women and children. Nearly fifty countries have begun preparing for readiness to reduce emissions from land use and land use changes under the UN-REDD and…

http://10.58.0.43/archivos/35ac8bb4806806040c305ba8508927c5c2f9e361.pdf
Como parte de las actividades del proyecto Desarrollo de protocolos para el monitoreo comunitario participativo de los acervos de carbono y co-beneficios ambientales en la UZACHI, se realizó el Ctaller de capacitación de desarrollo y ensayo de…

Validation of forest extent, loss and gain was performed for the 2000 to 2012 global product of the University of Maryland for eight TNC priority areas within Mexico. The global product was created using an exhaustive querying and processing of the…

Tags:

Validation of forest extent, loss and gain was performed for the 2000 to 2012 global product of the University of Maryland for eight TNC priority areas within Mexico. The global product was created using an exhaustive querying and processing of the…
Output Formats

atom, dcmes-xml, json, omeka-json, omeka-xml, rss2