Centro de Excelencia Virtual en Monitoreo Forestal Centro de Excelencia Virtual en Monitoreo Forestal Centro de Excelencia Virtual en Monitoreo Forestal Centro de Excelencia Virtual en Monitoreo Forestal
  • Acerca del CEVMF
    • Antecedentes
    • Noticias
    • Sala de prensa
    • Contacto
  • Información
    • Repositorio digital especializado
    • Eventos
    • Infografías
  • Aprendizaje
    • Educación en línea
    • Videoconferencias
    • Memorias de talleres
    • Videos
  • Redes
    • Comunidad abierta de monitoreo forestal
    • Red técnica de monitoreo forestal: La Palapa
    • Directorio de especialistas temáticos
Centro de Excelencia Virtual en Monitoreo Forestal Centro de Excelencia Virtual en Monitoreo Forestal
  • Acerca del CEVMF
    • Antecedentes
    • Noticias
    • Sala de prensa
    • Contacto
  • Información
    • Repositorio digital especializado
    • Eventos
    • Infografías
  • Aprendizaje
    • Educación en línea
    • Videoconferencias
    • Memorias de talleres
    • Videos
  • Redes
    • Comunidad abierta de monitoreo forestal
    • Red técnica de monitoreo forestal: La Palapa
    • Directorio de especialistas temáticos
Mar 16

CONAFOR y Alianza M-REDD+, marzo 2017

  • marzo 16, 2017
  • Talleres

Taller  sobre Nuevos Enfoques para el Seguimiento de Emisiones de Carbono Forestal “Flux Modeling” en México y los últimos productos cartográficos

  • Este taller se efectuó en inglés y en español en algunos casos
  • Objetivos
  • Agenda
  • Participantes
  • Presentaciones
  • Videos del taller
  • Entrevistas
  • Fotografías

Objetivos

CONAFOR/M-REDD+ Alliance Workshop on
New Approaches to Forest Carbon Emissions Tracking, Flux Modeling in Mexico and Latest Cartographic Products March 9-10, 2017

Zapopan, Jalisco

 OBJECTIVES:

  1. Discutir sobre la iniciativa Airborne LiDAR como una solución potencial para la medición y monitoreo de los atributos forestales en áreas remotas e inaccesibles de México.
  2. Presentar el producto de cambios de biomasa de WHRC como una herramienta integral para monitorear emisiones forestales de carbono en México.
  3. Compartir los avances realizados en la cuantificación de carbono total para México usando el Modelo de Contabilidad.
  4. Presentar el mapa de referencia de la Península de Yucatán para mejorar las áreas de entrenamiento del Sistema MAD-Mex.
  5. Presentar el mapa de zonificación productiva sustentable.

Agenda

AGENDA:

 

TIME ACTIVITY MODERATOR
MARCH 9
9:10 – 9:30 Opening remarks CONAFOR
9:30 – 10:00 Agenda overview Canto/Walker
10:00 – 11:00 Objective 1 Walker
11:00 – 11:15 Coffee Break
11:15 – 12:30 Objective 1 (cont.) Walker
12:30 – 2:00 Lunch
2:00 – 4:15 Objective 2 Baccini
4:15 – 4:30 Coffee Break
4:30 – 5:00 Objective 2 (cont.) Baccini
MARCH 10
9:00 – 9:30 Agenda overview/Review of Day 1 Canto/Walker
9:30 – 11:15 Objective 3 Houghton
11:15 – 11:30 Coffee Break
11:30 – 12:00 Objective 3 (cont.) Houghton
12:00 – 12:30 Objective 4 Schmidt/Meneses
12:30 – 13:15 Objective 5 Martinez-Murillo
13:15 – 13:40 Group Discussion/Next Steps All
13:40 – 14:45 Lunch

Participantes

Lista de los correos electrónicos de los participantes

Ver información participantes


NOMBRE INSTITUCIÓN CARGO CORREO ELECTRÓNICO
Dr. Enrique Serrano Gálvez Coordinación General de Planeación e Información. Comisión Nacional Forestal Coordinador General de Planeación e Información enrique.serrano@conafor.gob.mx
Ing. José Manuel Jasso Aguilar Gerencia Estatal de la CONAFOR en Jalisco Gerente Estatal de la CONAFOR en Jalisco jose.jasso@conafor.gob.mx
Ing. Raúl Rodríguez Franco Gerencia del Sistema Nacional de Monitoreo Forestal. Comisión Nacional Forestal Gerente del Sistema Nacional de Monitoreo Forestal raul.rodriguez@conafor.gob.mx
M. C. Oswaldo Ismael Carrillo Negrete Unidad Técnica Especializada en MRV. Comisión Nacional Forestal Titular de la Unidad Técnica Especializada en MRV ocarrillo.ute@conafor.gob.mx
Dr. José Manuel Canto Vergara The Nature Conservancy/Alianza México REDD+ Coordinador de Monitoreo, Reporte y Verificación jcantovergara@tnc.org
Mtra. María Elena Martinez Murillo Cuervo The Nature Conservancy/Alianza México REDD+ Sustainable Productive Intensification mmartinez@tnc.org
Wayne Walker Woods Hole Research Center/Alianza México REDD+ Associate Scientist wwalker@whrc.org
Alessandro Baccini Woods Hole Research Center/Alianza México REDD+ Associate Scientist abaccini@whrc.org
Richard Houghton Woods Hole Research Center/Alianza México REDD+ Senior Scientist rhougthon@whrc.org
Dr. Frank Michael Oliver Schmidt Coordinación general de información y análisis. Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad Director General de Proyectos Interinstitucionales michael.schmidt@conabio.gob.mx
Ing. César Alberto Robles Gutiérrez Coordinación de Centros Regionales de Manejo del Fuego. Comisión Nacional Forestal Jefe de departamento cesar.robles@conafor.gob.mx
Ing. Tania Salgado Ojeda Gerencia del Manejo del Fuego. Comisión Nacional Forestal Enlace de Informacion Estadistica de Incendios Forestales Extinguidos tania.salgado@conafor.gob.mx
M.C. Honoria Chávez González Gerencia de Sanidad. Comisión Nacional Forestal PSP sanidad.sig@conafor.gob.mx
Ing. Joel Matus Torres Gerencia de Restauración Forestal. Comisión Nacional Forestal Enlace de Control y Evaluación de Proyectos de Compensacion Ambiental joel.matus@conafor.gob.mx
M.C. Jonathan Hernández Ordoñez Gerencia de Restauración Forestal. Comisión Nacional Forestal PSP fida.suelos@conafor.gob.mx
Ing. Rafael Luna Ramos Gerencia de Fomento a la Producción Forestal Sustentable. Comisión Nacional Forestal Subgerente de Programacion, Monitoreo y Control rlunar@conafor.gob.mx
Ing. Eder Larios Guzmán Unidad Técnica Especializada en MRV. Comisión Nacional Forestal Responsable de Reporte, Seguimiento, Evaluación y Fortalecimiento de Capacidades elarios.ute@conafor.gob.mx
Geóg. Miriam Vargas Llamas Unidad Técnica Especializada en MRV. Comisión Nacional Forestal Especialista en Fortalecimiento de Capacidades Estatales MRV para REDD+ mvargas.ute@conafor.gob.mx
Ing. Carmen Lourdes Meneses Unidad Técnica Especializada en MRV. Comisión Nacional Forestal Responsable de Datos de Actividad cmeneses.ute@conafor.gob.mx
M.C.Adrian Ochoa Sanchez Unidad Técnica Especializada en MRV. Comisión Nacional Forestal Especialista en Métodos Estadísticos aochoa.ute@conafor.gob.mx
Ing. Rubí Cuenca Lara Gerencia del Sistema Nacional de Monitoreo Forestal. Comisión Nacional Forestal Subgerente de Análisis e Información rcuenca@conafor.gob.mx
Ing. Mayra Ramírez Salgado Gerencia del Sistema Nacional de Monitoreo Forestal. Comisión Nacional Forestal Asistente en el área de teledetección mayra.ramirez@conafor.gob.mx
Ing. Miguel Angel Rosas Gerencia del Sistema Nacional de Monitoreo Forestal. Comisión Nacional Forestal Jefe de departamento de teledetección miguel.rosas@conafor.gob.mx
Sergio Villela Gerencia del Sistema Nacional de Monitoreo Forestal. Comisión Nacional Forestal Jefe de departamento de Inventario Forestal y de Suelos svillela@conafor.gob.mx
Mtro. Ernesto Díaz Centro de Excelencia en Monitoreo Forestal en Mesoamérica. Comisión Nacional Forestal Coordinador Técnico ernesto.diaz@undp.org
Ing. Sergio Hernández Centro de Excelencia en Monitoreo Forestal en Mesoamérica. Comisión Nacional Forestal Especialista en Tecnología Educativa sergio.hernandez@undp.org
Lic. Edgar Eduardo Martínez Sánchez Centro de Excelencia en Monitoreo Forestal en Mesoamérica. Comisión Nacional Forestal WebMaster edgar.martinez@undp.org
Alan Covarrubias Departamento de Geografía y Ordenación Territorial. Universidad de Guadalajara alancovass@gmail.com


Presentaciones

  1. Monitoring Changes in Aboveground  Woodshole.pdf.
    Alessandro Baccini, Wayne, Richard Houghton
  2. Introducction to the Bookkeping Model.pd
    Tracking changes in terrestrial carbon that result from management, Richard Houghton, Woodshole
  3. Intro_to_LiDAR_CONAFOR.pdf,  Alianza MéxicoREDD+ , Woodshole, USAID
  4. ReferenceMapfortheYucatanPeninsula.pdf, Ing. Carmen Meneses
  5. CONAFOR, CONABIO, USAID, INEGI, Allianza MéxicoREDD+
  6. Mapa ZPS – 08mar17.pptx
    Mapa de Zonificación Productiva Sustentable, TNC

Videos del taller

Videos de pantalla grabados del taller

Entrevistas

En el video puede activar los subtítulos sean traducidos automáticamente

Richard Houghton, Woods Hole Research Center/Alianza México REDD+ , Senior Scientist rhougthon@whrc.org

Alessandro Baccini Woods, Hole Research Center/Alianza México REDD+ Associate Scientist, abaccini@whrc.org

Wayne Walker Woods Hole Research Center/Alianza México REDD+ , Associate Scientist wwalker@whrc.org

Fotografías




PENDIENTE

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

Comentarios cerrados

Kit de Prensa del lanzamiento del CEVMF en Mesoamérica

Prensa 2017

 

Eventos

<< Abr 2018 >>
lunesmartesmiércolesjuevesviernessábadodomingo
26 27 28 29 30 31 1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 1 2 3 4 5 6

Entradas recientes

  • Taller sobre enfoques metodológicos para la cuantificación de la degradación forestal
  • Ecosistemas de México en 360º
  • Invitación a Taller sobre cuantificación de la degradación forestal
  • 70 años de evaluar el estado de los bosques
  • Taller Modelado Ciclo del Carbono

Suscríbase al boletín de noticias

Traducir:

Soporte

E-Mail: soporte@monitoreoforestal.gob.mx

Contacto

Centro de Información Documental (CIDOC) 1er Piso CONAFOR, Periférico Poniente #5360 Col. San Juan de Ocotán, Zapopan, Jalisco, México C.P. 45019 Phone: México +52 (33) 3777-7000 Ext. 8033 E-Mail: cevmf@monitoreoforestal.gob.mx
© 2018 Centro de Excelencia Virtual en Monitoreo Forestal | Aviso de privacidad | Código de honor | Condiciones de uso
Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-Compartir Igual 4.0 Internacional.